direccion@iestpalfredosarmiento.edu.pe
Programa de Estudio

Construcción Civil

Descripción del Programa de Estudio

El Programa de Estudio de Construcción Civil tiene por objetivo formar Profesionales Técnicos capaces de planificar, organizar ejecutar y controlar las actividades que comprende la industria de la construcción, supervisando el proceso de aprovisionamiento, conservación y utilización de los materiales, aplicando las normas de calidad y seguridad y perseveración del medio ambiente, establecidas, practicando valores y trabajando en equipo.

Competencia General

Planificar, organizar, ejecutar y controlar  los trabajos de obras civiles, tomando en cuenta criterios técnicos, calidad y seguridad establecidos; controlar el rendimiento de los recursos.

Acerca del Programa de Estudio

Título : Profesional Técnico en Construcción Civil

Duración : 3 años

Ciclos : 6

Turno : Diurno

Horario : 08:00 am – 01:00 pm.

Itinerario Horario

Perfil de Egreso
Perfil Profesional
Ámbitos de Desempeño

El egresado del programa de Construcción Civil del IESTP se distingue como un profesional técnico capacitado para supervisar la información topográfica, elaborar planos, realizar replanteos y modelamientos, y gestionar de manera eficiente los recursos y actividades en proyectos y obras de construcción. Está preparado para controlar y dirigir la ejecución de obras, liderar equipos de trabajo e implementar sistemas de gestión en calidad, seguridad, salud y cuidado del medio ambiente, cumpliendo con las normativas técnicas y legales vigentes.

Asimismo, actúa con ética profesional, liderazgo e innovación, empleando de manera efectiva las tecnologías de la información. Su sólida formación práctica orientada al trabajo lo faculta para resolver problemas, emprender proyectos propios y fomentar el desarrollo sostenible en sectores públicos y privados.

El Técnico en Construcción Civil del IESTP es un profesional con una sólida formación técnica y práctica, especializado en la gestión integral de proyectos y obras de construcción. Su desempeño se centra en la supervisión de información topográfica, la elaboración de planos, replanteos y modelamientos, así como en la administración eficiente de recursos y actividades asociadas al desarrollo de proyectos constructivos.

Cuenta con competencias para controlar y dirigir la ejecución de obras, liderar equipos de trabajo e implementar sistemas de gestión en calidad, seguridad, salud y protección ambiental, asegurando el cumplimiento de las normativas técnicas y legales vigentes. Además, destaca por su compromiso con la ética profesional, el liderazgo y la innovación, utilizando herramientas tecnológicas para optimizar procesos y contribuir al desarrollo sostenible en entornos públicos y privados.

  • Área de dibujo y diseño de planos.
  • Área de elaboración de proyectos y expedientes técnicos en obras civiles.
  • Área de topografía de caminos, irrigaciones, movimiento, edificaciones.
  • Área de ejecución en obras civiles.
  • Área de seguridad e higiene ocupacional de obras.
  • Área de almacén de obras.

Plan de estudios

I SEMESTRE

II SEMESTRE

III SEMESTRE

IV SEMESTRE

V SEMESTRE

VI SEMESTRE

Cultura Física y Deporte
Dibujo Topográfico Asistido por Computador
Informática e Internet
Lógica y Funciones
Técnicas de Comunicación
Topografía General
Topografía para Catastro Urbano y Rural

Cultura Artística
Estadística General
Fundamentos de Investigación
Interpretación y Producción de Textos
Ofimática
Topografía para Caminos y Vías Urbanas
Topografía para Irrigaciones
Topografía para Obras de Saneamiento

Dibujo de Planos
Documentos de Obra
Investigación e Innovación Tecnológica
Mecánica de suelos y Diseño de Mezclas
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Metrados de Obra
Sociedad y Economía en la Globalización

Análisis del Expediente Técnico
Comunicación Interpersonal
Costos Unitarios y Presupuesto de Obra
Dibujo Asistido por Computador
Programación de Obra
Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica

Comunicación Empresarial
Comportamiento Ético
Especificaciones de los Materiales de Construcción
Organización y Constitución de Empresas
Procedimientos Constructivos de Obras Civiles I
Mano de Obra y Equipo

Control de Obra
Distribución de los Materiales de Construcción
Legislación e Inserción Laboral
Liderazgo y Trabajo en Equipo
Procedimientos Constructivos de Obras Civiles II
Proyecto Empresarial
Seguridad e Higiene

Certificaciones Modulares

Topografía

Módulo I

Ejecución de Expedientes Técnicos

Módulo II

Ejecución de Obras Civiles

Módulo III

Matrículas abiertas para el semestre académico 2025-I del programa de estudio de Construcción Civil.